Ir al contenido
Portada » Vacuna contra fiebre amarilla deja de ser gratuita para viajeros

Vacuna contra fiebre amarilla deja de ser gratuita para viajeros

El Gobierno argentino ha decidido que a partir del 4 de marzo de 2025 la vacuna contra la fiebre amarilla ya no será gratuita para turistas, quedará disponible sin cargo solo a quienes vivan o trabajen en zonas de riesgo comprobado. Los viajeros deberán adquirirla como servicio privado, aunque seguirá disponible en hospitales públicos.

La nueva política médica

El Ministerio de Salud publicó el decreto 2025‑043, que suspende la gratuidad de la vacuna contra la fiebre amarilla para todos los viajeros internacionales, a partir del 4 de marzo de 2025. La medida afecta únicamente a la población que viaja al exterior, independientemente de su nacionalidad.

Beneficios para zonas de riesgo

La vacuna seguirá siendo gratuita a los residentes y trabajadores que se encuentren en las zonas de riesgo de transmisión de fiebre amarilla, las cuales han sido identificadas por las recomendaciones de la OMS. En estos casos, la vacuna se aplica de forma pública y sin coste.

Qué deben hacer los turistas

Los viajeros que planeen salir del país, deben comprar la vacuna en cualquier centro autorizado, ya sea en el sector público con tarifa fija o en clínicas privadas que ofrecen el servicio. Se recomienda programarla con al menos 10 dias de antelación para evitar contratiempos en el aeropuerto.

Respuesta del sector salud

El Ministerio explicó que la decisión busca optimizar los recursos del presupuesto nacional y garantizar la sustentabilidad de los sistemas de vacunación. Se asegura que la cobertura poblacional continuará sin interrupción y los servicios permanecerán disponibles en los hospitales públicos.

Reacciones iniciales

La medida ha generado debate en medios y redes sociales, con voces que enfatizan la importancia de la prevención en viajeros y la necesidad de mantener la vacuna accesible para la población de riesgo. Muchos profesionales de la salud destacan que la información debe difundirse de forma clara y efectiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *