El legendario haka de los All Blacks se vivió con intensidad en el Estadio Mario Alberto Kempes, marcando el inicio de un duelo épico contra Los Pumas del Rugby Championship del 17 de agosto de 2025
El mítico haka de los All Blacks llegó a las gradas del Estadio Mario Alberto Kempes con una energía que resonó en todo el recinto. La selección neozelandesa, compuesta por 15 jugadores, se alineó en formación compacta en la zona azul, dejando claro que el desafío estaba preparado.
El espectáculo comenzó con la danza tradicional maorí que incluye saltos, golpes de mano y gritos coordinados. Los jugadores mostraron una firmeza que dejó sin aliento a los fanáticos argentinos, muchos de ellos con camisetas y banderas a cuadros. La actuación fue acompañada por el sonido de tambores y fue una muestra de respeto tanto hacia la selva como hacia el equipo local.
El contexto histórico del encuentro añade un trasfondo emocionante: el 17 de agosto de 2025 marca el día en que la Argentina se enfrenta a la fuerza de los All Blacks en el marco del Rugby Championship. La preparación de ambos equipos ha sido rigurosa, y la presencia del haka se percibe como una señal de la intensidad que seguirá en la cancha.
A pesar de la demostración de fuerza mental, la partida se vio dominada por la estrategia y el dominio físico de los All Blacks. Los Pumas, aunque mostraron espíritu y resistencia, no pudieron evitar la ventaja técnica y el ritmo de juego de su oponente. Al final, los All Blacks consiguieron la victoria, dejando una impresión de invencibilidad que será recordada por los aficionados.
La jornada ha sido un claro recordatorio de la importancia de la identidad cultural en el deporte y del impacto emocional que un ritual puede generar tanto en jugadores como en espectadores. La combinación de tradición y atlético espectáculo ofreció a los asistentes una experiencia única que trasciende los límites del rugby.