Ir al contenido
Portada » Dengue se intensifica en Rosario: desafíos y respuestas

Dengue se intensifica en Rosario: desafíos y respuestas

En la ciudad de Rosario, la salud pública enfrenta un brote de dengue que afecta principalmente a la clase media. Las autoridades han implementado medidas de vigilancia y prevención, buscando controlar la propagación del virus y proteger la comunidad.

Contexto del brote

Rosario recibió un aumento de casos de dengue en 2025, con un patrón que alcanza fuertemente a la clase media. Las autoridades locales subrayan la importancia de la vigilancia y la intervención temprana en los barrios donde el mosquito Aedes aegypti es más activo.

Medidas implementadas

La Dirección de Salud ha ampliado las jornadas de fumigación, distribuido repelente y material informativo, y coordinado con la comunidad para drenar los criaderos de mosquitos. Se promueve la limpieza de fuentes de agua y la participación de residentes en la detección de focos.

Perspectiva de salud pública

El brote destaca la necesidad de fortalecer los servicios de diagnóstico, la disponibilidad de tratamientos y la educación sanitaria. Los expertos esperan que con la continuidad de las campañas de prevención, la incidencia se estabilice dentro de los próximos meses.

Enfoque esperanzador

Aunque la situación presenta retos, la colaboración entre gobierno, comunidades y sector privado aporta nuevas oportunidades para crear entornos más seguros contra el dengue. El compromiso colectivo ofrece una visión optimista para el futuro de Rosario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *