Ir al contenido
Portada » Exempleada de HLB Pharma confirma que el laboratorio conocía la contaminación del fentanilo

Exempleada de HLB Pharma confirma que el laboratorio conocía la contaminación del fentanilo

Una ex-analista de HLB Pharma, manteniendo su anonimato, confirma que el personal del laboratorio estaba al tanto de la prueba positiva de un lote de fentanilo contaminado. El testimonio llega mientras la crisis médica se aproxima a cien muertes y la presión sobre el juez del expediente aumenta, con la presidencia pidiendo acelerar la investigación

Testimonio inesperado

Una ex-analista del laboratorio HLB Pharma, que prefirió permanecer anónima, reveló que el personal del centro estaba al tanto de los resultados positivos de un ensayo de calidad realizado el 10 de enero de 2024 sobre el lote 23B de fentanilo. El empleado afirma que el químico jefe confirmó la presencia de un contaminante no aprobado por ANMAT.

La propagación del lote contaminado

El lote 23B fue distribuido a hospitales del interior y la capital; según cifras preliminares, su uso ha ocasionado la muerte de 96 pacientes, acercándose el total de fallecidos a 97 y cerrando de nuevo el umbral de cien muertes.

Reacción oficial y judicial

El presidente Milei ha declarado su intención de presionar al juez asignado al caso para acelerar la investigación. La oposición exige la creación de una comisión investigadora, mientras ANMAT confirmó haberle alertado a HLB Pharma sobre próximas inspecciones.

Proceso judicial

El juez ya ordenó la custodia de todas las muestras de producción y continuará con la fase de prueba de culpabilidad. La ex-analista entregó una serie de documentos, incluido un informe de laboratorio que muestra la presencia de trazas de fenilpropanol.

Implicaciones económicas y para la salud pública

La crisis ha renovado el debate sobre la regulación de medicamentos de alto riesgo; los costos estimados para la cadena de suministro y la recuperación de confianza podrían superar los 200 millones de pesos, según el Ministerio de Salud.

Perspectiva de la comunidad científica

Expertos en farmacología afirman que la detección temprana de contaminantes debería haber detenido la distribución del lote, resaltando la necesidad de reforzar controles internos y la supervisión externa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *