Los últimos datos del orbiter InSight han demostrado que el planeta rojo posee un núcleo parcialmente fundido y una capa de agua subyacente, revelaciones que ponen en jaque los modelos clásicos de formación planetaria.
Descubrimiento revolucionario sobre Marte
El satélite InSight, operado por la NASA, ha recabado datos sísmicos que alteran significativamente la imagen que teníamos de Mars.
Núcleo parcialmente fundido
Las ondas sísmicas registradas por el seismómetro de InSight indican que el núcleo marciano mide aproximadamente 1.190 km de radio, un valor acordado con estudios anteriores, pero ahora con evidencia de una zona parcialmente líquida.
Capa de agua subyacente
Los patrones de reflexión de las ondas sísmicas sugieren la presencia de una capa de agua bajo la corteza, lo que puede explicar anomalías en las mediciones gravitatorias.
Implicaciones para la formación del Sistema Solar
La combinación de un núcleo fundido y una capa de agua sugiere que Mars experimentó un proceso de diferenciación térmica y tectónica más complejo que los modelos contemporáneos atribuyen a los planetas terrestres.
Debido a esto, los astrónomos están replanteando el momento en que los núcleos interiores se solidificaron, afectando las teorías sobre la evolución temprana de la Tierra, Venus y Mercurio.
Reacción de la comunidad científica
Expertos en geofísica destacan que esta revelación “abre la puerta a nuevas simulaciones de la evolución planetaria” y que “podría alterar nuestras estimaciones de la masa interior de Marte”.
El anuncio se produjo en la última conferencia internacional de planetología, donde la comunidad confirmó la validez de los datos de InSight.
Próximos pasos
InSight continuará su misión con la expectativa de capturar más eventos sísmicos que permitan refinar la información sobre la profundidad y composición del núcleo.
Además, se planean estudios comparativos con datos de otras misiones, como ExoMars, para identificar similitudes y diferencias en la estructura interna de los planetas del Sistema Solar.