El presentador Mirtha Legrand sacó a la luz la acusación de una mujer contra Jey Mammon y le preguntó: ¿La violación existió? Mammon negó rotundamente los hechos y calificó la denuncia como falsa, provocando un debate nacional sobre responsabilidad y credibilidad.
Antecedentes de la acusación
En enero de 2025 una mujer del sector del entretenimiento presentó una denuncia formal ante la policía, alegando que Jey Mammon la había violado durante una práctica de canto en el año pasado. La acusación generó repercusiones mediáticas y un debate público sobre la protección a las víctimas de delitos sexuales.
La polémica entrevista
El 15 de agosto de 2025, en el programa Mirtha leGrand, el invitado Jey Mammon fue cuestionado por el propio presentador. Mirtha Legrand le preguntó con firmeza: ¿La violación existió? El acusado respondió: No existen los hechos, la denuncia es una falsedad. Mammon explicó que no recuerda haber ocurrido nada y que la acusación resulta una fabricación de la mujer.
Reacciones públicas y mediáticas
La entrevista provocó una ola de reacciones en redes sociales. Algunos la consideraron una defensa justa de Mammon, mientras que otros la vieron como una difamación que menoscaba la confianza de las víctimas. La prensa argentina cubrió el episodio con profundidad, destacando la importancia de la verificación de hechos antes de acusar públicamente.
Perspectiva legal y futuras acciones
La denuncia sigue en proceso ante las autoridades competentes. Ambos lados han contratado a equipos legales para defender sus posturas. El caso continuará siendo objeto de seguimiento por parte de la comunidad y las entidades de derechos humanos.
Contexto mediático
Este suceso se sitúa en el contexto de un creciente número de casos de violencia de género en la industria del entretenimiento. La opinión pública exige un mayor riguroso control de las acusaciones y una respuesta institucional más eficaz.