Ir al contenido
Portada » ANMAT prohíbe la venta de Ozempic falsificado en Argentina

ANMAT prohíbe la venta de Ozempic falsificado en Argentina

En febrero de 2025, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la Disposición 5842/2025 que suspendió la comercialización de todas las versiones no autorizadas de Ozempic, una hormona que controla la azúcar de la sangre, para proteger a los consumidores de falsificaciones que amenazan su salud.

La medida, publicada el 16 de febrero de 2025 en el boletín oficial, constituye la primera disposición formal de la ANMAT que detalla los criterios de autorización y distribución de productos derivados del semaglutida, el principio activo utilizado en Ozempic. Según la normativa, cualquier lote no derivado directamente de la cadena de suministros oficial de la marca está prohibido bajo riesgo de contaminación y eficacia reducida.

El anuncio llega tras una alerta recibida de diversos usuarios y farmacéuticos que reportaron la presencia de versiones economizadas del fármaco en farmacias independientes del país. Estas se presentan con etiquetas similares a las oficiales, pero la prueba de laboratorio revela que los principios activos están ausentes o en concentraciones insuficientes para producir los efectos clínicos esperados.

Los funcionarios de la ANMAT señalaron que la distribución de medicamentos falsificados no solo vulnera la normativa de calidad y sanidad pública, sino que también expone a los pacientes a la muerte de complicaciones agudas como hipoglucemia severa o reacciones alérgicas inesperadas.

Para combatir esta amenaza, la ANMAT activó una campaña de vigilancia en todo el territorio nacional, trabajando junto a la Policía Federal y la Agencia Nacional de Defensa del Consumidor (Concons). Se han retirado más de 150.000 paquetes de “Ozempic” que eran falsos y se han incautado 30 libras de un producto similar que circulaba en la red.

El medicamento real de Ozempic, desarrollado por Novo Nordisk, es un agonista del receptor GLP‑1 que ayuda a reducir los niveles de glucosa al aumentar la secreción de insulina y disminuir la producción de glucosa hepática. La dosis recomendada para la diabetes tipo 2 varía de 0,25 a 1,0 mg semanales, según la pauta prescriptiva.

La diseminación de versiones falsas de este fármaco ya ha sido objeto de investigaciones internacionales. En 2023, la FDA de Estados Unidos ordenó la retirada de más de 10 millones de unidades de semaglutida falsificada que circularon por la frontera con México.

Los consumidores que hayan adquirido Ozempic de fuentes no verificadas se recomiendan revisarlo con su médico y, en caso de duda, llevar el envase a una farmacia de confianza para su análisis. La ANMAT garantiza que el proceso de análisis es gratuito y que las farmacias participantes están acreditadas para realizar pruebas de contenido y pureza.

La prohibición de la Disposición 5842/2025 representa un paso decisivo en la lucha contra la falsificación de medicamentos y refuerza la política de salud argentina de priorizar la seguridad y el bienestar de la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *