Ir al contenido
Portada » Caputo recaudó 3,8 billones en licitación de urgencia, intensificando el apretón monetario

Caputo recaudó 3,8 billones en licitación de urgencia, intensificando el apretón monetario

En una maniobra sin precedentes, el Ministerio de Economía de Argentina, liderado por el ministro Nicolás Caputo, captó 3,8 billones de pesos en una licitación de urgencia, incrementando la presión monetaria y fortaleciendo la política de respaldo del peso frente a la fuerte apreciación de la divisa.

Licitación urgente que recaudó 3,8 billones de pesos

El 12 de agosto de 2025, el Ministerio de Economía, comandado por el ministro Nicolás Caputo, efectuó una licitación de urgencia que captó 3,800,000,000,000 pesos, un monto sin precedentes en la historia del país. La operación se realizó fuera de la agenda normal del Tesoro, lo que permitió ajustar de manera inmediata la disponibilidad monetaria y reforzar la estabilidad del peso frente al dólar.

Alcance de la operación y impacto en la política monetaria

El banco de la deuda pública destinó los fondos a compra de bonos de deuda de largo plazo, mientras que el Banco Central retiró el mismo valor de las manos de los bancos. Esta maniobra reduce el exceso de liquidez en el sistema financiero y ayuda a contener la inflación, que se mantiene en niveles elevados. La medida también busca frenentar la apreciación del peso que había sido impulsada por la escasez de divisas.

Operaciones complementarias en la misma semana

En la misma semana, el gobierno realizó otras recogidas de liquidez equivalentes a 3,700,000,000,000 pesos y 3,800,000,000,000 pesos en distintas licitaciones para disminuir la presión sobre el mercado cambiario. Estas acciones se describieron como fuera de agenda y fueron diseñadas para reforzar la credibilidad del manejo de la deuda y del tipo de cambio.

Reacciones del mercado y comentarios de expertos

Los títulos corporativos reaccionaron positivamente, registrando una caída de 0,5% en las primeras horas de la sesión. Los analistas señalan que, si bien las licitaciones aportan alivio temporal, la deuda del país sigue creciendo a ritmo de la inflacion y se necesitará continuar con políticas monetarias restrictivas y mayores ingresos fiscales para estabilizar la economía.

Comentario de Marcelo Tosi

El economista Marcelo Tosi expresó que la estrategia del Tesoro “deja de tener la volatilidad tan marcada en las tasas de interés” y que la “tasa de interés se mantiene en rangos de referencia que apoyan la disciplina del mercado de deuda”.

Esta operativa representa el primer paso de la nueva era de Caputo, que busca consolidar la confianza en el país y garantizar la sostenibilidad de la economía a medio plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *