Con una nueva licitación de pesos, el Banco Central busca colocar liquidez de forma rápida y evitar que el tipo de cambio se acelere, siguiendo un programa de ajustes monetarios que ha fortalecido al peso durante las últimas semanas.
Contexto macroeconómico
El país sigue manejando una inflación que se ha mantenido en torno al 35% en los últimos meses, impulsada por precios de alimentos y energía. El Banco Central mantiene la política monetaria en 72%, una cifra que busca contrarrestar la salida de capitales.
La nueva licitación y su objetivo
El Gobierno anunció la realización de una licitación de 550 billones de pesos con el fin de inyectar liquidez al mercado y controlar el tipo de cambio. Este esquema es parte del Programa de estabilidad financiera, que se implementó el 28 junio de 2025 para reforzar la moneda y evitar brechas en la reserva cambiaria.
Detalles de la operación
– Fecha y hora: 18 agosto de 2025, 11:30 hrs.
– Monto: 550 billones de pesos.
– Precio base: 1.09 pesos por dólar.
– Participantes: bancos de mayor escala y entes financieros autorizados.
– Mecanismo: subasta de créditos a plazo, con reserva del 45%.
Reacción del mercado y la economía
El anuncio generó una apreciación del peso que pasó de 118 a 112 pesos por dólar en los primeros minutos. Los analistas consideran que la operación puede restringir la salida de divisas y mantener la tasa de cambio en un rango más estable, sin generar una presión inflacionaria inmediata.