Ir al contenido
Portada » El primer balotaje boliviano reúne a Rodrigo Paz y Jorge Quiroga

El primer balotaje boliviano reúne a Rodrigo Paz y Jorge Quiroga

En la histórica primera ocasión de Bolivia, la balotaje presidencial del 19 de octubre pondrá a Rodrigo Paz y a Jorge Tuto Quiroga frente a los electores. Ambos candidatos, centristas de peso con amplia trayectoria política, representan visiones contrastantes para el futuro del país. El resultado de esta contienda decidirá la dirección política de Bolivia tras la inhabilitación de Evo Morales.

Un balotaje sin precedentes

En la primera elección presidencial que requiere un balotaje, los bolivianos se enfrentan a dos figuras que han dominado la arena política a lo largo de la década.

Rodrigo Paz: el centrista del debate

Nombre completo: Rodrigo Paz Delgado. Ocupación: ex presidente del Senado y ex ministro de Relaciones Exteriores. Agenda: continuidad de políticas de diálogo con la sociedad y apertura de nuevas vías de desarrollo social.

Jorge Tuto Quiroga: la postura progresista

Nombre completo: Jorge Quiroga Arce. Ocupación: ex vicepresidente de Bolivia y ex gobernador de Tarija. Agenda: fortalecimiento de la economía mediante la diversificación de la producción y consolidación de la inversión extranjera.

Impacto de la inhabilitación de Evo Morales

Tras la declaración de inhabilidad por un tribunal constitucional, el panorama electoral se ha modificado. La ausencia de Morales abre la vía a un debate centrado en la continuidad del modelo de izquierda o una transformación sustancial del sistema político. Así, se perfilan dos caminos distintos con la balotaje.

La fecha de la contienda

El 19 de octubre de 2025, el Tribunal Supremo Electoral ha fijado el día para que los votantes de Bolivia elijan entre Paz y Quiroga. Se espera un alto índice de participación que reafirmará la legitimidad de la elección.

Perspectivas y expectativas

Los analistas políticos sugieren que la victoria de Paz podría consolidar la continuidad de las políticas de apertura y la ampliación de los acuerdos de integración regional. Por otro lado, un triunfo de Quiroga indicaría un cambio de tono y la implementación de medidas más orientadas a la economía empresarial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *