Ir al contenido
Portada » Gallardo rechaza el ‘facilismo’ que agita a River y explica su visión del arbitraje

Gallardo rechaza el ‘facilismo’ que agita a River y explica su visión del arbitraje

El presidente de River Plate, Javier Gallardo, lanzó una acusación contundente a la corriente que culpa al club de facilitar los resultados, y compartió su lectura sobre la administración del arbitraje en el fútbol argentino.

El contexto del ‘facilismo’

El fenómeno del ‘facilismo’ se ha convertido en tendencia en las redes sociales, donde se sugiere que River Plate aprovecharía factores externos para obtener victorias. Gallardo, en una conferencia de prensa el 17 de agosto de 2025, negó rotundamente a esta acusación, calificándola de injusta y sin fundamento. Mención de que la crítica proviene de seguidores de rivales y periodistas que quieren sembrar dudas sobre la integridad del club.

La lectura sobre el arbitraje

Gallardo también presentó su interpretación de la gestión del arbitraje en el fútbol argentino. Señala dos líneas principales: la mejora de la transparencia tecnológica con los VAR y la necesidad de fortalecer la formación de árbitros para evitar decisiones erróneas que afecten la percepción del público. Destaca que el arbitraje moderno ha avanzado, pero que la percepción pública aún se ve afectada por la falta de información clara.

Reacción de la comunidad

Los seguidores de River expresaron su apoyo frente a la defensa de Gallardo, publicando memes en las redes que resaltan el respaldo a la directiva. Por otro lado, grupos críticos afirman que los incidentes de arbitraje han generado resentimiento y llaman a mejoras estructurales.

Impacto en la plantilla y la campaña

La afirmación de Gallardo busca mantener la moral dentro del plantel antes de la jornada de la Copa Libertadores, donde River llegará a la fase de grupos el 27 de agosto de 2025. Los jugadores, según declaraciones posteriores, han escuchado el mensaje y la consideran un recordatorio de profesionalismo.

Conclusión

Gallardo cerró la conferencia con un llamado a la unidad: “El deporte nos une y debe ser el eje de respeto, no de especulaciones”. El mensaje está destinado a proteger la reputación de River Plate y a enfatizar la importancia de un arbitraje honesto y comprendido por todos los involucrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *