Ir al contenido
Portada » Industria argentina cae por cuarto mes consecutivo, vuelve a nivel de 2007

Industria argentina cae por cuarto mes consecutivo, vuelve a nivel de 2007

El índice de producción industrial, según el INDEC, registra cuatro meses de descenso, situándose en 91.3, casi a los 92 que se registraron en 2007, lo que despierta alarma entre los economistas y los responsables de la industria.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos anunció que la producción industrial de Argentina se redujo el último mes, lo que marca el cuarto descenso continuo desde febrero de este año. El índice quedó en 91.3, equivalente al nivel que alcanzó en 2007 y muy por debajo del máximo de 94.8 que se registró en 2019. Entre los sectores que más sufrieron se encuentran la manufactura de bienes de consumo, la industria química y el sector de la construcción, las cuales presentaron caídas superiores al 4 % mes a mes. El lento crecimiento de la demanda interna, combinada con la alta inflación y el valor de la moneda frente al dólar, ha obligado a muchos talleres y fábricas a reducir la producción y, en algunos casos, a suspender líneas de montaje. Según expertos, la caída de la actividad industrial puede repercutir en la tasa de empleo del sector manufacturero, en el nivel de exportaciones y, en última instancia, en el ritmo de expansión del Producto Interno Bruto. A pesar de esta tendencia a la baja, el gobierno mantiene su compromiso de reforzar incentivos a la producción y fortalecer la exportación de bienes procesados, con la expectativa de revertir la contracción de manera sostenible en el tercer trimestre. La última proyección del Banco de la Nación indica que, si la tendencia se mantiene, la industria contribuirá con un 10.5 % al crecimiento del PIB en 2025, un porcentaje que se sitúa cerca del promedio de los últimos diez años. Los analistas consideran que la clave para salir de la recesión industrial radica en mejorar la competitividad, reducir los costos de producción y fomentar la innovación tecnológica, especialmente en la manufactura de maquinaria industrial y en la producción de productos de alto valor agregado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *