Ir al contenido
Portada » Más de decenas de miles marchan en Tel Aviv exigiendo la liberación de rehenes

Más de decenas de miles marchan en Tel Aviv exigiendo la liberación de rehenes

El 18 de agosto de 2025, la capital israelí se vio inundada por decenas de miles de manifestantes que exigían a las autoridades finales que prioricen la liberación de los rehenes capturados por Hamas, en medio de un conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023. La marcha, organizada por diversas asociaciones civiles y religiosas, recorrió las avenidas de Tel Aviv, generando una fuerte resonancia internacional.

Marcha masiva en Tel Aviv

El 18 de agosto de 2025, decenas de miles de ciudadanos caminaban por las avenidas de la capital israelí, pidiendo a la administración que pusiera la liberación de los rehenes capturados por Hamas por encima de la ocupación de Gaza. Los manifestantes, liderados por diversas organizaciones civiles y religiosas, transportaban carteles que decían ‘Liberen a los rehenes’ y ‘Fin al conflicto’.

Contexto del conflicto

Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, Gaza se encuentra en una guerra que ha sido el foco de tensiones regionales y debates internacionales. Aunque el número exacto de rehenes aún está sujeto a negociaciones, el Estado de Israel sigue buscando garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Reacciones internacionales y protestas en todo el país

El mismo día, miles de israelíes participaron en una jornada de huelga y manifestaciones en varias ciudades, desde Tel Aviv hasta Jerusalén y Haifa, exigiendo la entrega inmediata de los rehenes y el fin de la violencia. En total, se estimó que más de 300.000 personas se alinearon en distintas calles para mostrar su apoyo.

Reacción del gobierno

El Primer Ministro Netanyahu ha reforzado su postura de que la fuerza y la diplomacia son clave para resolver el conflicto. Sin embargo, la presión popular continúa creciendo, llevando a debates públicos sobre la ruta política más efectiva para garantizar la liberación de los rehenes y restaurar la paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *