Los sindicatos presentaron más candidaturas a diputado de las previstas, según los cálculos de las listas de inscripción de la justicia electoral. Esta cifra inesperada muestra la fuerza del movimiento sindical, que ya ha definido sus estrategias para enfrentar al Congreso.
Los sindicatos presentaron más candidaturas a diputado de las previstas, según los cálculos de las listas de inscripción de la justicia electoral. Esta cifra inesperada muestra la fuerza del movimiento sindical, que ya ha definido sus estrategias para enfrentar al Congreso. Con una presencia histórica, las organizaciones cuentan con la fuerza de un sector de la ciudadanía que exige voces representativas en la legislatura.
Entre las agrupaciones que lideran la candidatura figura CGT, la Uces y varias organizaciones regionales que han colaborado estrechamente para garantizar la participación de trabajadores de todo el país. Este esfuerzo conjunto se ha basado en alianzas con partidos políticos y la movilización de bases sindicales que históricamente han apoyado causas laborales.
Las candidaturas fueron presentadas en la última jornada de inscripción electoral, dejando a las instituciones legislativas frente a un escenario donde el sindicato tendrá un papel decisivo. Con la fecha de las elecciones ya marcada para 22 de octubre de 2025, la disputa en el Congreso se perfila con la intención de impulsar reformas orientadas a la defensa de los derechos laborales y la equidad social.