Tras la victoria de Luis Arce en las elecciones del 19 de noviembre de 2023, el expresidente Evo Morales se presenta como el principal líder opositor de Bolivia. La elección estuvo marcada por la anulación de más de 1,3 millones de votos, lo que intensificó la polémica y la llamada del oficial a un voto nulo que alcanzó el 19 %. Morales reafirma su compromiso con el voto legítimo y la democracia.
Resultados oficiales y anulación masiva
El 19 de noviembre de 2023, la población boliviana acudió a las urnas. La Junta Nacional de Elecciones publicó los resultados preliminares que confirmaron a Luis Arce del Movimiento al Socialismo como ganador con un 58.6% de los votos válidos, frente a 41.4% para Evo Morales y sus coaliciones de la oposición.
Más de 1.3 millones de votos anulados
El Tribunal Supremo Electoral anuló 1.31 millones de votos por irregularidades detectadas en las zonas de Beni y Santa Cruz. La medida redujo la cifra de votos válidos en 4.2%, lo que generó acusaciones de parcialidad.
El mensaje de Morales
Evo Morales, que regresó a la política tras ser declarado inhabilitado en 2022, pidió que el electorado haga valer el voto nulo para expresar su rechazo al sistema. En su discurso, denunció que la elección fue un voto castigo a la traición. Según el oficial, el 19% de los votos fueron nulos.
El rol de la oposición
La coalición que lo apoyaba ha intensificado la presión sobre el Estado y exige la convocatoria a elecciones de segunda vuelta. El objetivo es impulsar sus demandas por transparencia electoral y la revisión de los procesos de voto.
Contexto histórico
Morales llegó a la presidencia en 2006 y abandonó el cargo en 2019 tras una crisis política. Durante su exilio, se mantuvo activo en la oposición. Hoy, con la victoria de Arce, se consolida como la voz más fuerte contra el liderazgo del MAS.
Resumen de votos:
Candidato | Votos | % |
---|---|---|
Arce (MAS) | 6.4M | 58.6% |
Morales (Opposición) | 4.5M | 41.4% |
Votos anulados | 1.31M | 2.2% |