Ir al contenido
Portada » Un minuto de salto a la semana fortalece las rodillas, según método de astronautas

Un minuto de salto a la semana fortalece las rodillas, según método de astronautas

Un sencillo ejercicio, de solo 1 minuto al día, ha demostrado mejorar la salud de las rodillas en personas con dolor crónico. Inspirado en las rutinas de entrenamiento de la NASA para combatir la pérdida de masa ósea en microgravedad, este método está ganando popularidad entre fisioterapeutas y deportistas.

Originado en la NASA

El programa fue desarrollado a partir de estudios realizados por la agencia espacial para simular las contracciones musculares que pierden los astronautas durante los vuelos, utilizando saltos de bajo impacto. El objetivo es mantener la densidad ósea y la fuerza de las articulaciones.

Cómo funciona el método

La rutina consiste en saltos ligeros de 10 a 15 segundos, repetidos hasta completar 1 minuto total. Se recomienda hacerlo una vez al día, preferiblemente por la tarde, y a un ritmo cómodo, ajustado a la resistencia del usuario.

Beneficios clínicos

Un ensayo clínico de 2024 en 150 pacientes con osteoartritis mostró una reducción del 35 % en el dolor de rodilla frente a un grupo control, y un 25 % de mejora en la movilidad a los 12 semanas. Los fisioterapeutas que lo han incorporado destacan su bajo costo y facilidad de práctica.

Testimonios y recomendaciones

María López, 42 años, sufría dolor crónico tras una cirugía de rodilla. Tras incorporar el minuto de salto en su rutina diaria, reportó una disminución del dolor y recuperó la marcha normal. Médicos aconsejan combinarlo con ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para resultados óptimos.

Aplicaciones más allá del deporte

El método se puede adaptar para rehabilitación postoperatoria, entrenamiento de senior y prevención de lesiones ocupacionales. Dado su bajo impacto, no requiere equipamiento especializado, lo que lo hace accesible tanto para gimnasios como para hogares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *