El Congreso Nacional está evaluando adelantar una hora en el reloj oficial del país. La propuesta, presentada como proyecto de reforma del huso horario, busca regular cómo y cuándo se aplicaría el cambio. Los diputados emitieron una media sanción el 27 de agosto de 2025, aunque el debate continúa para decidir si se aprueba y en qué medida.
Contexto legislativo
27 de julio de 2023 fue la fecha en que el proyecto llegó al Congreso. Desde entonces se mantiene bajo mesa de trabajo y debate permanente. La iniciativa pretende definir los criterios de aplicación de una hora extra durante la jornada.
Determinación parlamentaria
El 27 de agosto de 2025 los diputados dieron una media sanción a la propuesta. Eso significa que el proyecto quedó parcialmente aprobado pero sin los ajustes finales que se requieren para su total incorporación a la ley. El análisis incluye aspectos de seguridad vial, educación y coordinación con autoridades provinciales.
Fundamentos y beneficios
El economista y ex ministro de Energía Iparraguirre sostuvo que atrasar una hora ahorra energía y mejora la calidad de vida al aprovechar más la luz solar. Los expertos en climatología argumentan que el cambio puede reducir el consumo de iluminación artificial y fomentar el turismo en el horario más fresco. Sin embargo, la oposición señala posibles dificultades para sincronizar horarios de transporte y comercio internacional.
Posibles escenarios
La propuesta cuenta con la aprobación de la comisión de tiempo, pero el voto final sigue pendiente. Se espera que el Congreso evalúe ajustes técnicos y consulte a organismos internacionales como la OTAN y la OMS que tienen sus propias observaciones sobre el huso horario de Argentina.