El Congreso Nacional sancionó la propuesta de coparticipación de las provincias con el reparto automático de los ATN, consolidando un mecanismo que redistribuye los ingresos generados por los impuestos nacionales. La ley, aprobada con el respaldo de la mayoría parlamentaria y sin alcanzar un veto del presidente, será clave para la equidad fiscal antes de las legislativas del 27 de octubre.
Contexto y relevancia
En el marco de las próximas elecciones legislativas del 27 de octubre de 2025, las autoridades han priorizado una reforma fiscal que garantice una distribución equitativa de los ingresos públicos. El proyecto, basado en el sistema de ATN, busca que las provincias reciban un tramo proporcional de los recursos provenientes de los tributos nacionales.
Determinantes del proyecto
El concepto de ATN (Asignaciones Tributarias Niveles) ha sido central en el debate sobre la repartición de recursos entre el Estado federal y las provincias. La idea de un reparto automático responde al hecho de que, más del 70 por ciento de las bancas se cambiarán de nombre en la elección de octubre, con 179 candidatos nuevos y 78 históricos.
Desarrollo en el Congreso
La sesión de la Cámara de Diputados el 19 de agosto dio inicio al debate. El 20 de agosto se produjo la votación del veto presidencial sobre aumentos jubilatorios; el 21 de agosto la aprobación oficial del veto se registró. El proyecto de ATN, presentado en la misma sesión, se aprobó sin lograr el dos tercios requerido para bloquear el veto.
Reacciones y futuro
La ley fue respaldada por la mayoría de los parlamentarios, aunque algunos sectores críticos señalaron la necesidad de un mayor equilibrio entre las fuerzas de la oposición y la corriente política vigente. Con la aprobación de la ley, se espera que las provincias empiecen a recibir beneficios de la distribución automática en las próximas sesiones del 2025.
Datos relevantes
– Elección legislativa: 27 de octubre de 2025
– Total de diputados: 257
– Nuevos candidatos: 179
– Incumbentes: 78
– BCRA tasa: 55 por ciento (15 de agosto de 2024)
– Tasas de plazos fijos: hasta 50 por ciento anual (20 de agosto de 2025)
– Alerta naranja: 19-23 de agosto de 2025, varias provincias
– Vuelo LATAM Ezeiza–Miami: 24 de febrero de 2025