El 20 de agosto la Cámara de Diputados aprobó el veto de Javier Milei a la ley que aumentaría las jubilaciones. El bloque oficialista, con apoyo de gobernadores, garantizó la mayoría para la medida, mientras la oposición exige su rechazo y una auditoría de los proyectos de gobernadores. Con esta maniobra, la reforma que beneficiaría a los 4 millones de jubilados queda suspendida.
El 19 y 20 de agosto la Cámara de Diputados procesó la propuesta de asistencia y rehabilitación de discapacidad, condicionada a los vetos de Milei, y concluyó la votación del veto sobre aumentos jubilatorios el 20 de agosto, con la aprobación formal del 21 de agosto. La maniobra contó con el respaldo de 257 diputados, los cuales entregaron sus papeletas en una sesión de 12 horas. Entre los que apoyaron destacaron los bloques de la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica. La oposición, formada mayoritariamente por la Alianza, exigió el rechazo del veto, la apertura de una auditoría a los proyectos de gobernadores y la continuación de la investigación del caso Libragate. Con la medida aprobada el aumento de los planes jubilatorios quedó suspendido. Los legisladores que emitieron su voto a favor se identificaron públicamente con sus nombres completos y números de mesa, lo que ofrece transparencia al proceso.