Ir al contenido
Portada » El cerebro filtra la información clave mientras aprende

El cerebro filtra la información clave mientras aprende

En un reciente estudio, los neurocientíficos revelan cómo el cerebro identifica y procesa solo la información imprescindible durante el aprendizaje, descartando distracciones. La investigación, basada en la resonancia magnética funcional, muestra que regiones como la corteza prefrontal y la cingulada anterior se activan intensamente cuando el cerebro distingue datos de alto valor, lo que podría transformar técnicas pedagógicas y terapias de memoria.

Los resultados provienen de registros de resonancia magnética funcional realizados mientras los participantes estudiaban textos que contenían al mismo tiempo información relevante y distrayente. El cerebro mostró una activación marcada en los lóbulos frontales y la corteza cingulada anterior, áreas asociadas al control ejecutivo y la atención focal. Los datos indican que el cerebro prioriza la entrada de información que tiene mayor potencial de ser utilizada en tareas posteriores, filtrando aquello que no añade valor. Este mecanismo de selección permite una codificación más eficiente de la memoria y reduce la sobrecarga cognitiva. Los investigadores señalan que comprender estos procesos podría aportar avances significativos en la optimización de métodos de enseñanza, así como en el desarrollo de intervenciones para trastornos de aprendizaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *