Ir al contenido
Portada » El Día del Mosquito: Ciencia y tecnología para vencer a los vectores

El Día del Mosquito: Ciencia y tecnología para vencer a los vectores

El 27 de abril celebramos el Día mundial del mosquito, una jornada que invita a repensar la lucha contra enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre amarilla. Gracias a innovadoras estrategias de ingeniería genética y entomología, los científicos están cambiando la forma de controlar a estos diminutos asesinos. Estas iniciativas prometen reducir en un 40 % las infecciones en los próximos cinco años, según estimaciones de especialistas.

El Día Mundial del Mosquito

El 27 de abril se celebra la jornada que llama la atención sobre los mosquitos, vectores responsables de enfermedades como el dengue, zika y fiebre amarilla.

Avances científicos

Con la ingeniería genética, los investigadores han creado mosquitos modificados que no pueden transmitir el virus, lo que reduce la transmisión en poblaciones locales. Estudios de la OMS estiman una reducción del 40 % en infecciones en cinco años.

Fábricas de mosquitos en Brasil

En la ciudad de São Paulo, el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de São Paulo instaló una planta piloto para producir mosquitos transgénicos. La instalación cumple con los estándares de la OMS y demuestra la viabilidad de la producción masiva.

Impacto global y cifras

A nivel mundial se registran entre 100 y 400 millones de casos de dengue cada año, con alrededor de 25 000 muertes. El control del mosquito es esencial para proteger a millones de personas.

Perspectivas futuras

Los programas de autorización de la OMS están avanzando en países como Brasil, México y Kenia. Con estas herramientas se pretende disminuir las muertes en un tercio para 2030.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *