Ir al contenido
Portada » Salarios de los senadores suben a más de $10 200 000 brutos en noviembre

Salarios de los senadores suben a más de $10 200 000 brutos en noviembre

Desde el próximo mes los 72 miembros del Senado argentino pasarán a cobrar un sueldo bruto de $10,200,000, acorde a un acuerdo interno que busca igualar la retribución con la de la Cámara de Diputados y reflejar el incremento del costo de vida.

La propuesta, aprobada en el último debate del Senado el 21 de agosto de 2025, establece que los parlamentarios cobrarán **$10,200,000** brutos al mes a partir del 1 de noviembre de 2025.
Este incremento de 1,400,000 pesos representa un **aproximado aumento del 15 %** respecto al sueldo vigente de 8,800,000 pesos.
La medida surge tras años de discusión sobre la paridad salarial entre los dos cuerpos legislativos, donde la Cámara de Diputados ha mantenido su sueldo a nivel de $10,000,000 por concepto de incremento de 2024.
Con la reforma, los 72 senadores recibirán de manera mensual un ingreso que tras el impuesto a la nómina y las contribuciones reducidas se traducirá en un beneficio neto de alrededor de $6,200,000.
La decisión se formalizó mediante un acuerdo de rango de paridad que fue presentado y debatido antes de la sesión plenaria, evitando una votación aislada y garantizando la continuidad del pago a los legisladores con el rango de senadores.
Entre los proponentes destacan el bloque de la Coalición Amplia y los senadores de la Ciudad de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, quienes buscaban una compensación justa por los años de servicio.
Esta medida se coloca como la mayor revisión salarial de los legisladores desde la reestructuración de 2017, cuando el sueldo se fijó a $8,600,000.
Las autoridades del gobierno expresaron su apoyo a la iniciativa, resaltando la importancia de reconocer el trabajo institucional de los senadores y su contribución al desarrollo del país.
El nuevo monto se reflejará en las boletas de nómina a partir del 1 de noviembre, cuando comienza el nuevo año fiscal de los parlamentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *