Ir al contenido
Portada » Banana: la fruta del potasio y cuánto se debería consumir

Banana: la fruta del potasio y cuánto se debería consumir

Desde el delicioso sabor hasta sus beneficios para la salud, la banana sigue siendo uno de los frutos más populares del mundo. Pero, ¿sabías cuántos miligramos de potasio aporta una unidad y cuántas se pueden comer al día sin riesgo? Descubre la respuesta en esta nota.

El potasio de la banana

Una banana mediana (aprox. 118 gramos) contiene **~420 mg** de potasio. Comparado con otros alimentos ricos en este micronutriente, la fruta se posiciona como una fuente muy práctica y accesible para la dieta diaria.

Recomendación diaria del potasio

La Organización Mundial de la Salud y la Academia Nacional de Medicina recomiendan **4 700 mg** de potasio al día para adultos sanos. Esta cantidad ayuda a mantener la presión arterial, la función muscular y el equilibrio electrolítico.

¿Cuántas bananas al día?

Con los 420 mg que aporta una unidad, una banana rinde **aprox. 9 %** del requerimiento diario estándar. Por lo tanto, **una banana** es casi la mitad de lo que se necesita cada dos días, mientras que **dos bananas** cubren casi el 18 % de la ingesta diaria.

En términos prácticos, consumir **entre una y dos bananas al día** ofrece beneficios sin sobrepasar la dosis recomendada, siempre que la persona tenga función renal normal. Estudios han mostrado que personas activas y deportistas pueden beneficiarse de la ingesta regular de esta fruta por su aporte en energía y recuperación muscular.

Cuándo limitar la ingesta

Para personas con enfermedad renal crónica, insuficiencia renal o que toman ciertos medicamentos bloqueantes del sistema renina‑angiotensina, la ingesta excesiva de potasio puede resultar peligrosa. En estos casos, se aconseja limitar la cantidad a **no más de 3 bananas** por semana y seguir las indicaciones médicas.

Banana y otras fuentes de potasio

Si buscas variación en la dieta, otras opciones ricas en potasio incluyen: papaya, melón, melocotón, melón cantalupo, calabaza, espinaca, frijoles, garbanzos y patatas con piel. Incluir una variedad de estos alimentos aporta un espectro más amplio de vitaminas y minerales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *