Ir al contenido
Portada » Corte Suprema ordena detenidos tras contaminación con fentanilo que causó 96 muertes

Corte Suprema ordena detenidos tras contaminación con fentanilo que causó 96 muertes

El 16 de agosto la Corte Suprema decretó la detención de familiares y directivos de HLB Pharma tras la identificación de fentanilo contaminado en más de 200 ampollas, culpable de la muerte de 96 trabajadores. A la fecha se han entregado a los responsables y se avanza en el proceso judicial.

Detención de la familia y ejecutivos de HLB Pharma

El 16 de agosto de 2025 la Corte Suprema de Justicia ordenó la detención de familiares y directivos de HLB Pharma y la empresa Ramallo tras la confirmación de la presencia de fentanilo contaminado en 200 ampollas de la empresa.

El 17 de agosto el Juez Kreplak determinó la detención de los hermanos García Furfaro, claves en la distribución de las sustancias.

El 18 de agosto se efectuaron las detenciones de los hermanos, su madre, la directora de logística y el director financiero del laboratorio.

El 19 de agosto Ariel García Furfaro se entregó voluntariamente ante la policía, lo que marca un punto de inflexión en la investigación.

Impacto en la comunidad laboral

La contaminación con fentanilo provocó la muerte de 96 trabajadores de HLB Pharma. La tragedia ha provocado protestas en las áreas de trabajo y una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad.

Repercusiones legales y económicas

La detención de los ejecutivos y familiares ha generado una inmensa presión sobre el sistema judicial y un análisis profundo de la cadena de suministro de medicamentos en la región.

Desdoblamiento de la investigación

Las autoridades continúan revisando la documentación interna de HLB Pharma, los registros de inventarios y los contactos internacionales para determinar la raíz del error y asegurar que no vuelva a ocurrir una tragedia similar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *