En un movimiento que ha generado debate nacional, el presidente Nayib Bukele ha nombrado a un oficial militar como Ministro de Educación, instaurando reglas estrictas diseñadas para reforzar la disciplina en las escuelas públicas. Entre las nuevas directrices, se incluyen normas sobre el corte de cabello, uniformes obligatorios y un riguroso control de la conducta estudiantil.
Un nuevo rumbo en la educación pública
El 20 de agosto de 2025, el presidente Nayib Bukele anunció la designación de un teniente coronel de la Fuerza Aérea como Ministro de Educación, una decisión que ha sido recibida con entusiasmo por sus partidarios y con escepticismo por sus críticos. Bukele explicó que la experiencia militar y la disciplina que se ejerce en las fuerzas armadas son fundamentales para mejorar la convivencia y el rendimiento en el aula.
Reglas recién adoptadas
- Corte de pelo: Los estudiantes masculinos deben llevar el cabello corto, con un máximo de 3 centímetros sobre la nuca, y los femeninos, peinado recogido o con longitud no mayor a 5 centímetros.
- Uniformes obligatorios: Se exige el uso de uniforme escolar de color azul oscuro con insignia de la institución. Las diferencias de tamaño o modelo se regularán por decreto.
- Control de dispositivos: Los celulares y dispositivos electrónicos se prohibirán dentro del aula y en el patio durante el horario lectivo, salvo la actividad específica de estudio.
- Conducta y disciplina: Se prohibirán actos de bullying, se implementarán códigos de conducta y se establecirá la participación de tutores escolares en la supervisión diaria.
Reacción de la comunidad educativa
Los directores de las escuelas públicas han expresado apoyo a las medidas, señalando la necesidad de un entorno más respetuoso y seguro. Por otra parte, algunas asociaciones de padres y madres han solicitado evaluaciones sobre el impacto de las restricciones en la creatividad y la integración cultural de los estudiantes.
Impacto esperado
Con más de 1.2 millones de estudiantes inscritos en las escuelas públicas, el nuevo ministro planea evaluar el progreso mediante indicadores de asistencia, puntualidad y desempeño académico. El objetivo es establecer una cultura de disciplina que se refleje en mejores resultados académicos y en la reducción de incidentes de violencia escolar.
Próximas pasos
El Ministerio de Educación emitirá un decreto oficial el próximo mes con el detalle de todas las normas y los mecanismos de supervisión. Las autoridades deberán capacitar al personal docente para que implemente los procedimientos de manera efectiva.