La empresa suiza Nestlé anunció hoy la reanudación de la fabricación de sus famosas tabletas de chocolate en el país, marcando un hito histórico que se espera que genere empleo local y refuerce la industria alimentaria argentina. El proyecto incluirá la producción de una nueva línea de chocolate con cacao de origen sustentable y se implementará en la planta de Mar del Plata, donde Nestlé había dejado de operar en 2003.
Reanudación de producción a partir del 1 de septiembre
Nestlé iniciará la fabricación de tabletas de chocolate en la planta de Mar del Plata el 1 de septiembre de 2025, fecha límite para la puesta en marcha de la nueva línea de producción.
Impacto en el empleo y la economía local
Según datos de la empresa, la reactivación generará alrededor de 80 nuevos puestos de trabajo, entre los que se incluyen ocho posiciones permanentes de operarios, cuatro de logística y cuatro de calidad. Además, se estiman 20 puestos de apoyo administrativo y 28 de mantenimiento temporal.
Variedad de productos y compromiso con la sostenibilidad
La oferta comenzará con una gama de tres sabores: chocolate con leche, chocolate oscuro y chocolate con leche enriquecido con cacao 70% de origen certificado. Nestlé indica que el 60% del cacao provendrá de proveedores locales certificados por la Red de Chocolate Responsable, reforzando el compromiso con la trazabilidad y la economía circular.
Parques de distribución y cadenas de suministro
Las tabletas serán distribuidas inicialmente por los canales de supermercados y tiendas especializadas del Gran Buenos Aires, con planes de expansión a la región del Cuyo y la Patagonia en los primeros seis meses siguientes a la producción. La compañía también planea trabajar con cooperativas de productores locales para la adquisición de cacao y cacao nib, lo que se proyecta como una oportunidad de negocio para las comunidades rurales.
Reaccion de la industria y la comunidad
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por asociaciones de productores de cacao, quienes resaltan la importancia de un mayor aporte de grandes marcas a la cadena de valor local. Los gremios de trabajadores de la industria alimentaria también han manifestado su apoyo al proyecto, destacando la creación de empleo en sectores que han sufrido recortes.