En una histórica sesión el Senado dio paso a una ley que convierte la emergencia en pediatría en realidad, garantizando fondos esenciales al Hospital Garrahan y reforzando la atención de los pequeños con recursos urgentes.
La gran decisión del Senado
El 20 de agosto de 2025 el Senado de la Nación aprobó la Ley de Emergencia en Pediatría, el primer paso decisivo para destinar recursos concretos al Hospital Garrahan. Con esta norma, la institución que atiende a los niños más vulnerables de la ciudad de Buenos Aires recibe una dotación mensual que cubre equipamiento médico, personal especializado y mejoras en la infraestructura.
Contexto histórico
Durante los últimos años el Garrahan ha sido escenario de crisis de stock de medicamentos, escasez de equipos de diagnóstico y falta de personal especializado. Estas situaciones han generado preocupación pública y llamados de diversas autoridades sanitarias para reactivar la capacidad del centro.
Detalles de la financiación
La ley establece un fondo inicial de varios millones de dólares que se amortiza durante los próximos cinco años. Los recursos se destinan a:
- Equipamiento diagnóstico: nuevos escáneres y tomógrafos pediátricos.
- Capacitación: programas de formación para médicos y enfermeros en cuidados críticos.
- Infraestructura: ampliación de salas de parto y unidades de cuidados intensivos infantiles.
Reacción y expectativas
El sector salud y asociaciones de padres han recibido la medida con optimismo, señalando que el Garrahan podrá recuperar su posición como referente en pediatría de América Latina. Paralelamente, el gobierno ya ha anunciado la apertura de un proceso de auditoría para garantizar la correcta aplicación de los fondos.
Otras iniciativas legislativas
En la misma sesión, el Senado también aprobó la Ley de Financiamiento Universitario, que busca establecer un esquema de recursos permanentes destinados a la educación superior pública. Los legisladores que apoyaron la ley de emergencias y la de financiamiento universitario consideran que ambas son fundamentales para la modernización del sistema de salud y la educación.