El lunes 19 de agosto la provincia sufrió tormentas con vientos de hasta 140 km/h que derribaron árboles, prisionera más de 30 centros residenciales y generó un número récord de llamadas al 911. La noche del 20 se registró la primera muerte por el fenómeno. En el día siguiente se pronostican heladas que seguirán el fuerte descenso de temperaturas.
El 19 de agosto 2025, Salta estuvo en alerta climática tras reportar vientos de hasta 140 km/h que generaron fuertes tormentas. La Municipalidad de Salta emitió una alerta amarilla y el Gobierno provincial movilizó a la brigada de Seguridad para atender las emergencias. En el transcurso del día, árboles caídos bloquearon avenidas principales y se reportaron cortes de energía en más de 30 centros residenciales.
Durante la jornada, el servicio de emergencias recibi una cantidad récord de 130 llamadas al 911. De todas ellas, 91 correspondieron a reportes de vientos y sobre todo a accidentes. En la zona central de la capital, un árbol cayó sobre un automóvil, causando la muerte de una persona; esa fue la única fatalidad confirmada hasta la fecha.
La tarde del 20 de agosto se registró la primera muerte por el viento Zonda, con 1 fallecido. El 20 también se confirmó que la ciudad sufrió daños en la infraestructura y un aumento de las llamadas de ayuda, por lo que los servicios de 911 y la policía de la ciudad estuvieron en plena operación.
El pronóstico meteorológico, publicado por el Servicio Meteorológico Nacional, indica que el próximo día se seguirá con vientos de hasta 140 km/h. La dirección de la Agencia Meteorológica destaca la necesidad de reforzar las medidas de prevención.
Para terminar el fin de semana, las previsiones apuntan a un descenso brusco de la temperatura con heladas que se proyectan llegar a la capital y, en algunos casos, a los valles circundantes. En las zonas más bajas, se prevé un mínimo de 4 °C, mientras que la máxima alcanzará los 14 °C.
El gobierno provincial emitió una segunda alerta amarilla: “Los residentes deben permanecer en sus domicilios, cerrar ventanas y mantenerse informados sobre las actualizaciones.”
Las autoridades de Salta han instalado equipos de ayuda en puntos críticos, como en el centro comercial de la zona centro y en la zona de la Universidad de Salta, donde 70 llamadas al 911 tuvieron que ser atendidas a lo largo del día.
Estos eventos, combinados con la caída de los vientos, han resaltado la vulnerabilidad de la zona frente a fenómenos extremos y la importancia de la cooperación ciudadana y la respuesta rápida de los servicios públicos.