En 2025, una serie de atentados y disparos perpetrados por grupos disidentes ha dejado al menos 18 muertos, generando un debate nacional sobre la raíz de la violencia masiva que afecta al país.
Incidentes fatales recientes
En los últimos meses, la violencia ha escalado en varias regiones del país. Un ataque culminó con la muerte de 18 personas, mientras que otra serie de disparos atribuidos a las disidencias de la FARC sumó casi 20 víctimas adicionales.
Motivaciones y actores
Los grupos involucrados persiguen objetivos políticos y control territorial, aprovechando la debilidad de las fuerzas de seguridad y la falta de garantías en zonas rurales.
Respuesta del Gobierno
El gobierno ha anunciado una investigación conjunta con la policía y las fuerzas armadas, y promueve un diálogo con las comunidades locales para restablecer la confianza y mejorar la supervisión de las zonas afectadas.
Impacto social y elecciones
La violencia ha generado desplazamientos internos y ha creado un ambiente de temor que afecta la economía, la educación y las actividades cotidianas, especialmente en contextos fronterizos y rurales. Con las elecciones presidenciales programadas para 2026, los líderes políticos están intensificando sus campañas para demostrar su capacidad de garantizar la seguridad nacional.