Ir al contenido
Portada » El dólar se mantiene fuerte pese a la subida de tasas de caución

El dólar se mantiene fuerte pese a la subida de tasas de caución

Durante la semana del 18 al 21 de agosto, el Banco Central argentino jugó con las tasas de caución, impulsando el mercado de crédito mientras el dólar rompía récords y cerraba la semana a 1,335 pesos. La CNV, por su parte, lanzó la tokenización de activos y una nueva estrategia de liquidez 24/7 para el mercado financiero.

Contexto de la semana financiera

El 18 de agosto de 2025 el Banco Central argentino redujo la tasa de caución, estimulando el mercado de crédito.
Al día siguiente, el 19 de agosto, la institución volvió a subir la tasa, procurando controlar los tipos de interés y evitar presiones inflacionarias, lo que generó un alivio temporal en el sector.

El comportamiento del dólar

A pesar de la reciente política cambiaria, el dólar siguió subiendo. Según la publicación de Clarin.com, el paralelo cerró la semana en 1,335 pesos, con un aumento de 10 pesos durante la última jornada. El apretón monetario no logró frenar la cotización.

Impacto de las tasas de caución en el crédito

La caída de la tasa de caución de los días 18 y 19 de agosto provocó una mejora en la disponibilidad de crédito mayorista, con la tasa de plazo fijo mayorista 77%. Los bancos reaccionaron con flexibilización de líneas de crédito y menor costo para los prestatarios.

Tokenización y liquidez en los mercados locales

El 21 de agosto, la CNV publicó el Boletín Oficial que anuncia la tokenización de nuevas clases de activos: acciones, Cedears y obligaciones, con negociación 24/7 y cumplimiento AML. Esto se espera que aumente la liquidez y redunde en mayor caída semanal de cotizaciones en Argentina desde principios de abril.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *