Ir al contenido
Portada » El Gobierno coloca a 460 trabajadores de organismos públicos en disponibilidad tras freno del Congreso

El Gobierno coloca a 460 trabajadores de organismos públicos en disponibilidad tras freno del Congreso

El decreto de Luis Caputo, publicado el 22 agosto de 2025, ordena la disponibilidad de 460 empleados de diversas agencias estatales, incluidos 343 del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Con este paso el gobierno avanza en su plan de ahorro y eficiencia, a la vez que enfrenta el rechazo de nuevas propuestas que han sido anuladas por el Congreso.

Resumen ejecutivo

El 22 agosto 2025 el Ministerio de Administración Pública, a cargo del ministro Luis Caputo, publicó un decreto que coloca a 460 trabajadores en estado de disponibilidad. La medida incluye a 343 empleados del INTA y a 117 funcionarios de otros organismos, sumando el total de puestos afectados.

Contexto fiscal y político

El gobierno de Milei ha iniciado un plan de ahorro y eficiencia para cubrir el déficit fiscal que ronda el 8,5 % del PIB y responder a la creciente presión del Fondo Monetario Internacional. El Congreso, sin embargo, ha freno la aprobación de nuevas normas económicas, lo que ha impulsado este paso directo y unilateral.

Detalles de la medida

La disponibilidad implica suspender la actividad laboral y la remuneración del personal hasta que se establezcan nuevas condiciones o se recupere el presupuesto público. Los colaboradores permanecerán registrados en el sistema oficial, pero sin cobrar ni recibir beneficios adicionales.

Agencias y empleados afectados

Organismo Trabajadores
INTA 343
Otros organismos 117
TOTAL 460

Reacción de los sectores afectados

Los sindicatos han denunciado la medida como un retraso injustificado y han pedido negociaciones para garantizar la seguridad laboral. A su vez, algunos funcionarios han expresado su preocupación por la continuidad de los proyectos de investigación esencial para la agricultura argentina.

Perspectivas de reactivación

Se espera que el gobierno implemente un paquete de financiamiento dentro de los próximos meses, con el objetivo de volver a activar a los trabajadores y reanudar los procesos de producción y desarrollo. La disponibilidad, en el análisis de expertos, es una herramienta temporal dentro del ajuste estructural que promete a la economía argentina una recuperación sostenida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *