El dirigente de la oposición, Javier Milei, arribó a Rosario el 23 de agosto de 2025 para un evento electoral y fue recibido por una multitud de organizaciones sociales y gremiales que expresaron su rechazo frente a su mensaje de política económica, mientras el presidente también abordó temas de tasas de interés y evitó hablar del escándalo de audios.
El 23 de agosto de 2025, Javier Milei llegó a la ciudad de Rosario con motivo de la campaña electoral. El acontecimiento, que se llevó a cabo en las instalaciones del centro de convenciones, contó con la asistencia de miles de personas, principalmente de organizaciones gremiales y sociales que mostraron su rechazo a la propuesta de Milei mediante carteles y consignas. La atmósfera era tensa, con manifestantes denunciando el modelo económico que Milei promovía.
En su discurso, el presidente de la oposición habló sobre la subida de las tasas de interés, explicando que el aumento se debe a la presencia de “los kukas”. Comentó de manera crítica a los responsables de la política monetaria, describiéndolos de forma contundente como sodomitas del capital y orcos.
Milei también evitó mencionar el escándalo de los audios que involucra al ex funcionario Spagnuolo, declarando que no había nada que comentar al respecto. Asimismo, se mantuvo en silencio frente al caso de la ANDIS, haciendo un gesto de discreción sobre ese tema.
Sin embargo, dio pronóstico de un fuerte descenso de las tasas de interés después de las elecciones, señalando que la economía necesitaba una corrección de rumbo.
La presencia de las organizaciones sociales, que a lo largo de la jornada levantaron carteles con consignas como “no a Milei” y “no a la deuda”, marcó la jornada como un momento de polaridad política en la provincia de Santa Fe. El evento concluyó con un cierre en el que Milei hizo un llamado a la unidad y a la implementación de sus propuestas de reforma económica.