Un reciente estudio con resonancia magnética funcional revela cómo el cerebro filtra información emocional, activando la corteza prefrontal y la cingulada anterior durante la regulación. Basándose en esos hallazgos, expertos proponen cinco estrategias científicamente probadas para reconocer y modular las emociones con mayor eficacia De manera práctica, estas recomendaciones ayudan a reducir el estrés y a mejorar la toma de decisiones en entornos laborales y personales.
El año 2025 una cohorte de 120 adultos de 18 a 45 años participó en un ensayo doble ciego en el que se les pidió identificar emociones mientras se registraba la actividad cerebral con fMRI. Los resultados mostraron un incremento significativo en la señal eléctrica de la corteza prefrontal dorsolateral y la cingulada anterior cuando los sujetos reconocían estados de felicidad, ira o tristeza. Los mismos patrones de activación aparecieron cuando se les instruía a regular la emoción a través de técnicas de respiración y reencuadre cognitivo. 1 Reconocimiento consciente entrenar la atención focalizada en señales corporales y contextuales permite identificar la emoción antes de que se intensifique. Estudios indican que esta práctica estimula la actividad del lóbulo frontal medial, asociada a la regulación afectiva. 2 Etiquetado emocional nombrar la emoción (por ejemplo “enfadado”) libera la corteza prefrontal ventrolateral, reduciendo la respuesta de la amígdala y facilitando la percepción objetiva. 3 Respiración diafragmática inhalar lentamente durante 5 segundos y exhalar 4 segundos disminuye la excitación fisiológica y activa la circunvulca anterior, promoviendo un estado de calma. 4 Reencuadre cognitivo modificar la interpretación de la situación (de amenaza a oportunidad) reduce la actividad en la red de modo por defecto y fortalece la ejecución prefrontal. 5 Meditación breve de 3 minutos la práctica diaria de atención plena genera neuroplasticidad en el circuito prefrontal‑amígdala y mejora la capacidad de respuesta emocional en menos de un mes. Beneficios clave reducción de estrés via respiración mejora en toma de decisiones con reencuadre mayor resiliencia emocional con meditación semanal.