El gobierno israelí, en una declaración el 24 agosto 2025, calificó el informe de la ONU sobre la hambruna en Gaza como una ‘mentira descarada’, mientras la ONU había identificado la crisis alimentaria el 20 agosto. Al mismo tiempo, Israel ya había aprobado un plan de ocupación de la ciudad que se inició el 27 agosto, movilizando 60 mil reservistas.
Contexto internacional
El 20-08-2025 la ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza, señalando la escasez crítica de alimentos y agua deshidratada. El mismo día, el Israel aprobó un plan de ocupación militar de la Ciudad de Gaza, con un inicio previsto para el 27-08-2025 y la movilización de 60.000 reservistas.
Acuerdo de alto fuego y posiciones diplomáticas
El 20-08-2025 Hamas aceptó una propuesta de alto fuego, aunque Israel aún no ha respondido. Qatar y Egipto están pidiendo una pronta acción, mientras los mediadores qataríes y egipcios están en espera.
Reacción de Israel al informe de la ONU
El 24-08-2025, el Israel respondió a la declaración de la ONU calificándolo de “mentira descarada”, argumentando que las cifras de la hambruna fueron malinterpretadas. Los datos de 30.000 civiles muertos en 2023 y 15.000 desplazados también fueron citados como contexto, pero se negó a reconocer la magnitud de la crisis.
Perspectivas humanitarias y la búsqueda de paz
Mientras la región enfrenta tensiones, la comunidad internacional sigue abogando por un acceso humanitario inmediato y la garantía de servicios básicos. La aceptación del alto fuego por parte de Hamas ofrece una ventana de esperanza para la estabilización, aunque la ausencia de respuesta de Israel limita los avances diplomáticos. La narrativa de la ONU y la postura de Israel destacan la necesidad de un diálogo real que aborde las preocupaciones de las poblaciones civiles y promueva un futuro más seguro y próspero para Gaza y sus habitantes.