Ir al contenido
Portada » JP Morgan reduce el pronóstico de crecimiento de Argentina a 4,7 %

JP Morgan reduce el pronóstico de crecimiento de Argentina a 4,7 %

El banco de inversión JP Morgan, líder mundial en análisis macroeconómicos, recortó su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto argentino para 2025, pasando de 5,3 % a 4,7 %. El ajuste se debe a la creciente incertidumbre electoral y a la volatilidad de las tasas de interés, factores que han generado dudas sobre la estabilidad financiera del país.

Ancho de la incertidumbre electoral

El pronóstico de crecimiento se modificó tras la emisión de comunicados oficiales por parte del banco, que resaltó la influencia de la próxima jornada electoral en la percepción de riesgo de inversión y el potencial impacto sobre el ambiente macroeconómico argentino.

Volatilidad de tasas de interés

JP Morgan señaló que la alta volatilidad de las tasas de interés de la zona euro y la falta de convergencia en los mercados internacionales de capital aumentan la incertidumbre respecto a la dinámica monetaria y las opciones de financiamiento para el sector privado.

Impacto en la proyección de crecimiento

La nueva estimación de 4,7 % representa un recorte de 0,6 punto porcentual respecto a la previsión previa de 5,3 %. La reducción se traduce en una expectativa de menor expansión de la actividad productiva y en un escenario de ajuste de la banca pública y privada.

Reacciones e implicaciones

Los analistas financieros interpretan el ajuste como una señal de cautela ante el contexto político y la volatilidad de los mercados. Se espera que la decisión de JP Morgan influya en otras instituciones financieras que repongan sus estimaciones, y podría afectar la planificación fiscal y la política monetaria del Banco Central de la República Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *