Ir al contenido
Portada » Milei llega a Rosario en medio de protestas y acusaciones de kukas

Milei llega a Rosario en medio de protestas y acusaciones de kukas

El presidente Javier Milei hizo su llegada a Rosario el 23 de agosto de 2025, dando discurso ante la 141ª aniversario de la Bolsa de Comercio mientras se registraba una masiva protesta que reunía a más de 150 mil ciudadanos, denunciando su manejo económico y exigiendo cambios urgentes.

El 23 de agosto de 2025 Javier Milei llegó a la ciudad de Rosario para rendirse en el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio. Su discurso, realizado frente a más de 150 mil personas, fue acompañado por una fuerte protesta social que exigía cambios económicos y políticos.

Durante la intervención, Milei explicó que las tasas de interés están subiendo porque, según su visión, los kukas controlan el mercado. El mandatario no quiso hablar del escándalo de los audios de la ANDIS ni mencionar al director Diego Spagnuolo, quien fue desvinculado el 21 de agosto. También calificó a los responsables económicos como sodomitas del capital y orcos.

El jefe de gobierno pronostico que las tasas caerán después de las elecciones, dejando la expectativa de una reducción de la presión sobre la deuda y el consumo.

El contexto legal y económico incluye varias decisiones en torno a la Ley de Emergencia en Discapacidad: el 27 de julio de 2023 el Congreso aprobó la ley con un presupuesto de 6.5 billones de pesos y la asignación de 600.000 beneficiarios. El 29 de julio el mismo año Milei impuso un veto. Sin embargo, el 25 de agosto de 2023 la Corte Suprema anuló dicho veto, obligando al gobierno a firmar y ejecutar la norma en agosto.

En los últimos días, el Ministerio presentó una propuesta de asistencia a la discapacidad el 19 de agosto, la cual fue seguida el 20 de agosto por la presentación de un nuevo veto que fue rechazado por el Congreso. Ese mismo día, Spagnuolo fue desvinculado de la dirección de la ANDIS.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) mantiene la tasa de referencia del 55 % desde el 15 de agosto de 2024 y ha incrementado las tasas de crédito. En agosto de 2025, el BCRA bajó las tasas de caución el 18 de agosto, pero el día siguiente volvió a subirlas.

A nivel internacional, el S&P 500 y el Dow Jones registrarón nuevos récords el 23 de agosto de 2025, reflejando la volatilidad y las incertidumbres del mercado.

La combinación de una fuerte protesta, declaraciones controvertidas y una situación legislativa cambiante marca la visita de Milei a Rosario como uno de los momentos más destacados de la política argentina en 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *