El régimen norcoreano sostuvo un ensayo de dos misiles de defensa aérea en la madrugada del 24 de julio de 2024, bajo la supervisión directa de Kim Jong‑un. El lanzamiento, anunciado por la agencia estatal KCNA, alcanzó una altura de 40 km y generó tensiones en la frontera con Corea del Sur, donde se han registrado disparos de advertencia en los últimos meses.
Lanzamiento de los misiles
En un operativo nocturno realizado cerca de la provincia de Pyongyang, dos misiles de defensa aérea fueron encendidos simultáneamente en la plataforma de lanzamiento de Pukchong. El lanzamiento fue visible desde kilómetros a la norte, generando una nube de humo que se elevó a 40 kilómetros, superando el rango típico de los sistemas de misiles de corto alcance instalados en la región. La operación culminó con la caída de los proyectiles en una zona de tierra vacía designada para pruebas.
Reacción internacional
La prueba fue reportada por la KCNA con la frase “bajo la supervisión directa del lider del pueblo, Kim Jong‑un”. Según declaraciones de la oficina de la ONU, el incidente representa un incremento de las capacidades defensivas de la República Popular Democrática de Corea y plantea un posible escalón de seguridad en la zona.
Corea del Sur respondió con un comunicado que recuerda a las autoridades nortecoreanas que el tráfico de la frontera permanecerá bajo vigilancia estricta y que los incidentes de disparo de advertencia “no serán tolerados”. Un portavoz del Ejército de la República del Sud se mostró “de alerta máxima” ante la posibilidad de una respuesta militar.
Contexto de la frontera
Desde finales de 2023, la zona fronteriza ha visto un aumento de los enfrentamientos menores, incluidos disparos de advertencia y patrullajes frecuentes por parte de ambas naciones. El incidente de julio coincide con la fase de reforzamiento del ejército surcoreano que incluye ejercicios conjuntos con la Marina de los EE. UU., y con el anuncio de Estados Unidos de un nuevo paquete de armas para Corea del Sur.
Lo que significa el ensayo
El régimen nortecoreano ha declarado que la capacidad de interceptar misiles y drones mejora la capacidad de defensa de su zona de influencia. Expertos en defensa señalan que el uso de misiles de defensa aérea permite una respuesta rápida contra amenazas aéreas, pero los sistemas desplegados todavía carecen de la autonomía completa requerida para interceptar misiles de largo alcance. El lanzamiento también simboliza la continua voluntad del gobierno de Kim de demostrar fuerza, especialmente ante las presiones internacionales por su programa nuclear.