El organismo de las Naciones Unidas ha oficializado la crisis alimentaria en Gaza, calificándola de hambruna debido al bloqueo sistemático impuesto por Israel. El anuncio llega tras la aprobación de un plan de ocupación que promete arrasamiento, en la que 60,000 reservistas han sido movilizados y cientos de civiles han fallecido en años recientes.
Declaración histórica de la ONU
El 20 de agosto de 2025, la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución que reconoce oficialmente la hambruna en Gaza. La declaración señala que la falta de acceso a alimentos y servicios básicos es producto de la obstrucción sistemática por parte de Israel, que limita el movimiento y la entrada de suministros vitales.
Plan de ocupación y movilización masiva
En la misma fecha, el gobierno de Israel ratificó un plan de ocupación de Gaza con inicio previsto el 27 de agosto del mismo año. Como parte de la estrategia, se movilizaron 60,000 reservistas para asegurar la logística y el control sobre la región. Este movimiento ha generado tensiones internacionales y preocupación por una escalada militar.
Consecuencias humanas en cifras
En 2023, la zona registró 30,000 muertes entre civiles, mientras que 15,000 personas han sido desplazadas internamente o al extranjero. Estas cifras refuerzan la urgencia de una respuesta global.
Diálogo y ausencia de respuesta
El 20 de agosto, el Hamas aceptó una propuesta de alto el fuego en las negociaciones mediadas por Qatar y Egipto; sin embargo, Israel no ha dado respuesta al ofrecimiento. La comunidad internacional, liderada por Qatar, ha instado a las partes a buscar una solución inmediata.
Reacción internacional
Mientras que la primera ministra de Dinamarca y varios líderes africanos condenan la situación como “evidente” y llaman a impedir la destrucción de la comunidad, la respuesta política de Israel sigue siendo vacía.
Fecha | Evento |
---|---|
20/08/2025 | ONU declara hambruna en Gaza |
20/08/2025 | Israel aprueba plan de ocupación (inicio 27/08/2025) |
2023 | Civiles muertos: 30,000 |
2023 | Desplazados: 15,000 |
2025 | Reservistas movilizados: 60,000 |