Santa Fe ha aprobado su primera reforma constitucional en décadas, incorporando derechos como el acceso al agua y la protección de humedales, marcando un hito para la provincia y su ciudadanía
Durante el último año la provincia de Santa Fe llevó a cabo una reforma constitucional que trasladó la normativa a un texto más acorde con los desafíos actuales. La propuesta fue sometida a un debate público intenso y finalizó con un dictamen favorable de la Comisión de Poder Judicial, que otorgó mayoría a la mayoría de las propuestas sobre acceso a la justicia y autonomía municipal. Entre los cambios más significativos está la incorporación de un derecho fundamental al agua, garantizando el acceso a agua potable para todas las personas en la provincia. Paralelamente, el texto reconoce la preservación de los humedales como un objetivo ambiental clave, con disposiciones que promueven la gestión sostenible de estos ecosistemas. Además, se incorporaron derechos sociales vinculados a la educación, la salud y la cultura indígena, así como mecanismos de participación ciudadana que permiten la consulta popular en decisiones de relevancia provincial. En el cierre de la Convención, el día 30 se concluyeron las comisiones internas, marcando el fin de un proceso que reunió a más de 200 delegados. La reforma se publica en la gaceta oficial el 24 de agosto de este año y entrará en vigencia a partir de la fecha de su sanción presidencial. Estas medidas consolidan a Santa Fe como un referente en gobernanza territorial y en la defensa de derechos humanos y medio ambiente