Ir al contenido
Portada » Villarruel se enfrenta al escándalo de audio de Spagnuolo en medio de protestas en Rosario

Villarruel se enfrenta al escándalo de audio de Spagnuolo en medio de protestas en Rosario

La presidenta Victoria Villarruel tomó la palabra a la sombra del polémico audio de Spagnuolo, mientras miles de manifestantes gritaban en Rosario y el presidente Milei critico las tasas de interés sin rendir cuentas del escándalo.

El 23 de agosto de 2025 el presidente Javier Milei arribó a Rosario para dar su discurso en el 141.º aniversario de la Bolsa de Comercio. Más de 150.000 personas participaron en protestas contra su gestión. Milei culpó a los kukas como causa de la subida de tasas y describió a los responsables económicos como sodomitas del capital y orcos, pero evitó comentar el escándalo de los audios que vinculan a la exsubdirectora Diego Spagnuolo con la Dirección Nacional de la Seguridad Social. La presidenta Victoria Villarruel, en un acto cercano al lugar, se pronunció con firmeza: Es un momento difícil y bastante confuso al referirse a los audios y a la controversia de la ANDIS. En el mismo día el Congreso había rechazado el veto presidencial de el 20 de agosto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6,500,000,000 pesos y previsto beneficiar a 600.000 personas. El mismo veto fue anulado el 25 de agosto de 2023 por la Corte Suprema, permitiendo su entrada en vigor. La llegada de Milei a Rosario coincide con la revaluación de los tipos de interés por el Banco Central, que en marzo de 2025 había fijado la tasa de 55 %. Aunque Milei predijo una caída de las tasas después de las elecciones, las manifestaciones muestran que la población exige transparencia y mejoras sociales. La situación jurídica de Spagnuolo cambió el 21 de agosto de 2025, con su desvinculación de la dirección de la ANDIS después de los escándalos de coimas difundidos el 12 de agosto. Así el país se enfrenta a una crisis de confianza que puede movilizar a los ciudadanos a impulsar reformas y nuevas políticas públicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *