En agosto WhatsApp dio a sus usuarios una nueva herramienta para limpiar su móvil sin perder conversaciones. Con esta función, un teléfono de 32 GB puede ganar hasta 2 GB de espacio, mejorando la experiencia del usuario. Mientras tanto, ya se anuncia que algunos dispositivos dejarán de soportar la app a partir del 1 de septiembre 2025.
El nuevo poder de WhatsApp: eliminar archivos locales
20/08/2025 – WhatsApp lanzó una función oculta llamada “Eliminar archivos locales” que permite borrar fotos, videos y audios almacenados en el dispositivo sin eliminar los chats correspondientes. En un dispositivo con 32 GB de capacidad, la prueba mostró un ahorro de 2 GB de almacenamiento libre.
Errores comunes que reducen el ahorro:
- Descarga automática de medios.
- Archivos de prueba generados por la propia app.
- Caché acumulado de actualizaciones y mensajes.
Recordando un avance previo
06/06/2023 – WhatsApp introdujo la función de dejar mensaje de voz cuando la llamada no es contestada. La grabación se limita a 60 segundos. La característica es compatible con iOS y Android beta, y solo funciona en llamadas individuales, excluyendo los grupos.
Rumor del “Modo Iron Man” desmentido
En 2025 surgió un rumor que afirmaba la existencia de un “Modo Iron Man” en WhatsApp, una supuesta opción para bloquear el acceso al móvil de manera permanente. La empresa descarta cualquier referencia a tal función. El rumor, difundido en redes sociales, generó 12,5 k comentarios, aunque la aplicación no contiene esa característica.
WhatsApp y la incompatibilidad con ciertos celulares
A partir del 1 de septiembre 2025, WhatsApp dejará de funcionar en una serie de dispositivos, especialmente modelos recientes de Apple y Samsung. La decisión se comunicó a través de varios medios, incluyendo TN, Canal26 y La Silla Rota.
Qué hacer si tu celular está en la lista
- Verificar la versión de la app y la fecha de actualización.
- Considerar la transferencia de chats al nuevo dispositivo mediante la herramienta de respaldo de WhatsApp.
- Explorar la función de eliminación local para gestionar el espacio disponible.