Ir al contenido
Portada » WhatsApp lanza función oculta para liberar 2 GB sin borrar chats

WhatsApp lanza función oculta para liberar 2 GB sin borrar chats

El 20 de agosto de 2025 WhatsApp implementó una nueva herramienta que permite eliminar archivos locales sin afectar la conversación. Con un dispositivo de 32 GB, los usuarios pueden recuperar hasta 2 GB de memoria y evitar el caos de los medios que quedan atrapados en la caché. Descubre cómo usarla y los errores comunes que suelen pasar desapercibidos.

Una actualización que salva memoria

El 20 de agosto de 2025 WhatsApp dio un paso a la altura con la función oculta que permite borrar todos los archivos descargados en un chat sin eliminar el historial de mensajes.

Cuánto espacio puede recuperar

En un teléfono con 32 GB de memoria, el nuevo feature puede liberar hasta 2 GB en condiciones normales, suficiente para volver a usar el teléfono con rapidez.

Pasos para activar la eliminación

1) Abre la conversación donde está el archivo que quieres eliminar.
2) Mantén pulsado el archivo o selecciona la conversación y toca Eliminar archivos locales en el menú.
3) Confirma que quieres quitar solo los archivos sin borrar el chat.

Errores frecuentes que ralentizan el dispositivo

Para aprovechar la función al máximo, corrige estos errores comunes:

  • Descarga automática de medios: desactiva la opción en Ajustes > Chats > Descargar medios.
  • Archivos de prueba: revisa las conversaciones donde los usuarios envían vídeos o fotos de prueba y elimina los archivos innecesarios.
  • Caché acumulado: limpia la caché dentro de la app mediante la opción en la configuración de almacenamiento.

Otro avance importante en el mismo año

Antes de esto, el 6 de junio de 2023 WhatsApp introdujo la posibilidad de dejar un mensaje de voz de hasta 60 segundos cuando una llamada individual no se responde. La función sigue en beta en iOS y Android y solo aplica a llamadas uno a uno, no a grupos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *