El aumento vertiginoso de autos importados ha encendido la balanza comercial de Argentina, generando el déficit más alto del segmento en seis años. Según Infobae, la fuga de valor se produce mientras el mercado 0km rebota gracias a un stock renovado, entregas ágiles y financiamiento atractivo, marcando un nuevo récord de ventas.
La balanza comercial del sector automotor se ha alzado de forma notable tras un notable repunte en las importaciones. El volumen de autos importados aumentó significativamente respecto al año anterior, lo que obligó a la balanza a registrar su mayor déficit en los últimos seis años, como señala la última investigación publicada por Infobae. Este desplazamiento coincide con un boom en las ventas de autos 0 km; la disponibilidad de un amplio stock, entregas confiables y atractivas opciones de financiamiento han incentivado a los compradores a dar el paso, lo que ha provocado que los concesionarios registren cifras récord. La economía argentina, en este contexto, observa cómo el sector automotor se convierte en un punto de inflexión que podría influir tanto en la política cambiaria como en la estratégica de desarrollo de la cadena local. Los expertos indican que el repunte no es aislado y que la industria automotriz continúa demostrando resiliencia pese a la volatilidad de los precios y las fluctuaciones en la demanda internacional. El mercado, impulsado por una nueva generación de modelos y por la adaptación de los fabricantes a las demandas emergentes de los consumidores, se ha mantenido robusto, lo que contribuye a la generación de empleo y a la actividad económica en general.