Ir al contenido
Portada » Francia convoca al embajador de EE. UU. por comentarios sobre antisemitismo

Francia convoca al embajador de EE. UU. por comentarios sobre antisemitismo

El gobierno francés convocó hoy al embajador de Estados Unidos en París tras recibir una carta en la que se critican de manera fuerte y se califican de inaceptables ciertos comentarios que el diplomático hizo sobre el auge de los actos antisemitas en el país, generando una tensa confrontación diplomática que ha sacado a la luz tensiones históricas entre ambas naciones.

Antecedentes

El 22 de agosto de 2023 la Casa de la diplomacia francesa envió una carta formal al embajador estadounidense en París, solicitando una reunión urgente. En la misiva, el Ministerio de Relaciones Exteriores calificó de “inaceptable” la serie de declaraciones que el diplomático había difundido sobre los recientes aumentos de actos antisemitas en Francia.

Contexto de la disputa

El embajador, cuyo nombramiento se remonta a 2019, había publicado en su perfil de redes sociales varios comentarios críticos con la respuesta del gobierno francés frente a los ataques antisemitas. En esos posts, el diplomático acusó a las autoridades de no hacer lo suficiente para proteger a las comunidades judías y de no responder adecuadamente a los grupos que promueven el odio.

Reacción francesa

El Ministero de Relaciones Exteriores recordó que Francia sancionó en 2022 una ley que penaliza delitos de odio y, según boletines oficiales, el país reportó más de 2,000 incidentes antisemitas durante ese año. La carta pidió una explicación formal y un compromiso de parte del embajador para moderar sus declaraciones públicas sobre la política francesa.

Respuesta diplomática

El embajador respondió a la carta con una nota en la que afirmó que su intención era alertar sobre una tendencia preocupante y que no pretendía atentar contra la buena voluntad bilateral. La respuesta, sin embargo, fue considerada demasiado crítica, intensificando la tensión entre ambas embajadas.

Estado actual de la relación

La convención se mantiene abierta para seguir un diálogo constructivo. El 24 de agosto el secretario general de los EE. UU. confirmó que se revisará el asunto en la próxima reunión de alto nivel entre ambas partes, con la esperanza de que la diferencia de opiniones se resuelva en el marco de la cooperación multilateral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *