Ir al contenido
Portada » Jefe de Seguridad de Nordelta enfrenta indagatoria tras audio de coima

Jefe de Seguridad de Nordelta enfrenta indagatoria tras audio de coima

El 12 de agosto se hicieron públicos audios que enmarcan negociaciones de coimas con laboratorios, poniendo en duda la actuación de la dirección de seguridad de Nordelta. La justicia ha iniciado una indagatoria por presuntamente facilitar la huida de un acusado, mientras el Ministerio comienza una investigación paralela.

El 12 de agosto se difundieron audios que revelan conversaciones sobre la entrega de coimas para cubrir servicios médicos en laboratorios vinculados a la Asociación Nacional de Discapacidad y Salud. En dichos registros, se menciona la participación de la junta de seguridad de Nordelta para proteger a un acusado, facilitando su huida tras los esfuerzos de allanamiento. El 19 de agosto se presentó una propuesta de asistencia a personas con discapacidad en el marco del programa de Adorni; el 20 de agosto el presidente Milei emitió un veto que fue rechazado por el Congreso y posteriormente anulado por la Corte Suprema el 25 de agosto. El 21 de agosto el director de ANDIS, Diego Spagnuolo, fue desvinculado de la organización como respuesta a la controversia generada por los audios. Este despido ocurrió poco después de que la Justicia comenzara a evaluar la participación de figuras centrales en el caso. Las autoridades han solicitado la detención preventiva del jefe de seguridad de Nordelta y la producción de pruebas adicionales. La investigación, coordinada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, indaga posibles vínculos con la familia Menem, aunque no se han confirmado relaciones. Hasta el momento, el monto de las coimas no ha sido especificado. Se está analizando la existencia de documentos financieros que respalden las reclamaciones. La audiencia se llevará a cabo en la sede de la Justicia federal, con la presencia de fiscalía y defensa. El caso recibe la atención de medios nacionales y la población, que monitorea la evolución de las investigaciones y la respuesta del gobierno frente a la violencia de la corrupción en el sector salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *