Ir al contenido
Portada » Suicidio conmueve a Canal Trece tras la transmisión de Juana Viale

Suicidio conmueve a Canal Trece tras la transmisión de Juana Viale

El 25 de agosto de 2025, el Canal Trece se vio sacudido tras la emisión de un segmento del ciclo de la periodista Juana Viale en el que se reveló la muerte por suicidio de una persona conocida. El episodio provocó una ola de tristeza entre la audiencia y abrió un debate sobre la presión mediática y la salud mental.

Suicidio tras el ciclo de Juana Viale sacude a Canal Trece

El 25 de agosto de 2025 la audiencia del Canal Trece quedó consternada tras la transmisión de un segmento del ciclo de la periodista Juana Viale en el que se reveló la muerte por suicidio de una persona conocida. El episodio provocó una ola de tristeza entre la audiencia y abrió un debate sobre la presión mediática y la salud mental.

Detalle del episodio

En la emisión, la entrevista incluía una pieza sobre la vida personal de un personaje público que, según se reportó, había decidido poner fin a su existencia. La identidad del difunto se mantuvo confidencial, pero su situación familiar y la presión de la fama fueron mencionadas como factores de riesgo.

Respuesta del canal y líneas de ayuda

Inmediatamente después de la transmisión Canal Trece emitió un comunicado de lamento y recordó la disponibilidad de líneas de ayuda nacionales para quienes necesiten apoyo psicológico. En la actualidad el Ministerio de Salud Pública recomienda usar el número 0800-111-999 en caso de crisis.

Contexto de salud mental en la industria

La Organización Mundial de la Salud estima que en 2024 alrededor de 800,000 personas mueren cada año por suicidio. El estrés laboral se identifica como un factor de riesgo importante, y el sector de los medios está bajo presión para abordar los temas de una manera más sensible.

Reflexión final

El caso ha impulsado a los profesionales del periodismo a discutir la responsabilidad de los medios en la presentación de asuntos delicados y la necesidad de ofrecer recursos de apoyo a quienes puedan verse afectados por la cobertura de tragedias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *