El 27 de agosto, la justicia argentina intensificó su investigación por coimas en la agencia ANDIS con nuevos allanamientos en Nordelta. Se incautaron grabaciones de cámaras de seguridad y se revelaron audios del jefe de custodia, generando un nuevo capítulo de transparencia y control en la comunidad.
Contexto policial y judicial
La investigación de coimas en la agencia ANDIS ha alcanzado un nuevo capítulo con la aplicación de allanamientos en la comunidad Nordelta el 27 de agosto. El objetivo principal es determinar si funcionarios de la agencia aceptaron sobornos en relación con la contratación de servicios de seguridad privada.
Nuevos allanamientos en Nordelta
La policía incursionó en varias zonas del complejo residencial, tomando datos de registros y documentos relacionados con el cargo de seguridad. Se identificó al jefe de custodia de la zona, quien afirma participar únicamente cuando llegan los policías y niega haber alertado a la familia Koval.
Grabaciones secuestradas y audios revelados
Las autoridades incautaron grabaciones de los sistemas de CCTV instalados en las áreas comunes. Según declaraciones del departamento de justicia, las imágenes podrían mostrar movimientos indebidos de personal interno. Asimismo, un audio grabado por un testigo pone en evidencia la gestión del jefe de seguridad durante la llegada de los agentes.
Repercusiones y perspectivas
Con la nueva ola de investigación, se espera que se clarifiquen los vínculos entre la agencia ANDIS y el personal de Nordelta. La transparencia de la investigación podría generar mejoras en los protocolos de contratación de seguridad en comunidades cerradas.