Ir al contenido
Portada » Escándalo ANDIS: el colapso del plan gubernamental tras audios de coimas

Escándalo ANDIS: el colapso del plan gubernamental tras audios de coimas

Los audios difundidos el 12 de agosto de 2025 que revelan sobornos dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) provocaron la destitución de su director Diego Spagnuolo, la designación de un nuevo interventor y un intenso debate político que culminó con el veto y posterior revocación de la propuesta de asistencia a la discapacidad.

Audios de sobornos que sacudieron la ANDIS

12 de agosto de 2025 – Se difundieron grabaciones que muestran conversaciones entre el director Diego Spagnuolo y representantes de laboratorios, evidenciando un esquema de pago de comisiones a cambio de contratos públicos.

Respuesta inmediata del Gobierno

21 de agosto de 2025 – Spagnuolo fue desvinculado de la agencia y el presidente nombró a Alejandro Vilches como nuevo interventor; el Ministerio de Salud inició una investigación formal sobre los hechos.

La propuesta de asistencia a la discapacidad

19 de agosto de 2025 – Se presentó una propuesta para ampliar los beneficios a los usuarios de la ANDIS, en el marco de la Ley de emergencia en discapacidad aprobada el 27 de julio de 2023, con un presupuesto de 6.5 mil millones de pesos y 600.000 beneficiarios.

El veto presidencial y su revocación

20 de agosto de 2025 – Milei emitió un veto al programa de asistencia, pero el Congreso lo rechazó en la misma fecha; 25 de agosto de 2025 – la Corte Suprema anuló el veto, validando la continuidad del programa.

Investigaciones en curso

El Ministerio de Justicia y Leyes y la Oficina Anticorrupción están recopilando evidencia adicional; los audios de Grabois, difundidos el 22 de agosto de 2025, denuncian la participación de figuras locales con vínculos al PJ y al PRO.

Contexto: la Ley de Emergencia en Discapacidad

El marco legal, aprobado el 27 de julio de 2023, asignó a la ANDIS una meta de 600.000 beneficiarios y un financiamiento de 6.5 mil millones de pesos, buscando una cobertura integral para personas con discapacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *