Ir al contenido
Portada » Un tesoro nazi reaparece en Mar del Plata: polémico cuadro recuperado

Un tesoro nazi reaparece en Mar del Plata: polémico cuadro recuperado

Un antiguo cuadro nazi, desaparecido desde la Segunda Guerra Mundial, reemerge en la ciudad del Plata cuando una casa en venta fue inspeccionada por autoridades de la justicia. La pieza ha sido objeto de intensa investigación, con autoridades desmantelando una posible cadena de tráfico ilícito y deteniendo a 11 individuos. Este hallazgo revive el debate sobre la restitución de arte saqueado durante la guerra.

Un hallazgo que revive sombras de la Segunda Guerra

El día 27 de agosto de 2025, autoridades de la justicia argentina desmantelaron una propiedad en Mar del Plata tras encontrarse un cuadro que se cree fue robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La pieza, identificada como una obra de un artista alemán del siglo XX, había estado oculta durante casi siete décadas y ahora vuelve a ser objeto de investigación legal y de restauración cultural.

Las fuerzas de la Policía Federal y la Secretaría de Cultura acudieron a la casa de nivel bajo, que se encontraba en venta, y tomaron el cuadro como evidencia. En la inspección policial se detectó una cadena de documentación irregular que indicaba un posible tráfico ilícito de bienes artísticos saqueados.

Tras la toma de posesión, las autoridades arrestaron a 11 personas vinculadas con el tráfico de arte robado. Los detenidos, según se informa, formaban parte de una red internacional que circulaba obras de valor histórico con la intención de descontinuar su trazado ante el Ministerio de Cultura y el Ministerio del Interior.

El hallazgo ha motivado el repaso de las carteleras de la Agencia Española del Patrimonio Cultural y del Ministerio de Cultura de Francia, pues muchas piezas de origen nazi siguen en el mercado negro. Expertos en restitución de arte señalan que la pieza debe ser registrada oficialmente para iniciar el proceso de devolución al Estado que la perdió en 1945.

El caso ha sido cubierto por varias publicaciones locales, entre ellas elDiarioAR.com, Página 12, La Nación y Clarin, y destaca la importancia de la colaboración internacional. A la fecha, la justicia argentina sigue revisando la documentación y la cadena de propiedad para determinar la procedencia y los derechos de la obra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *