La diputada federal Rocío Bonacci sufrió un grave accidente en la Ruta 9 en 2018 y su padre señala que el ex ministro Martín Menem no atendió las quejas sobre las condiciones del conductor.
Una tragedia en Ruta 9
El 25 de septiembre de 2018 la diputada federal Rocío Bonacci, representante de Santa Fe por el Frente de Todos, quedó gravemente lesionada al caer su vehículo en la Ruta 9 cerca de el área de San Martín de los Andes. El choque, causado por una colisión frontal con un camión, provocó traumatismo craneal y varias fracturas que requirieron cirugía urgente.
Hospitalización y recuperación
Bonacci fue trasladada al Hospital del Interior donde permaneció días en estado crítico. Después de la cirugía y tratamiento intensivo, el diputado se recuperó lentamente, pero la lesión lo dejó a largo plazo en silla de ruedas y con movilidad reducida. El proceso de rehabilitación ha sido largo y marcado por la visibilidad médica en las redes sociales.
La familia y la figura de Martín Menem
Mario Bonacci, padre de la diputada, ha afirmado que el ex ministro Martín Menem, quien sirvió en varios cargos de seguridad interior, ignoró los reclamos de la familia sobre las condiciones de los conductores asignados a funcionarios. “El señor Menem no respondió a las peticiones de supervisión ni dio seguimiento a las denuncias sobre los conductores”, afirmó el padre en varias entrevistas.
Respuesta de Martín Menem
El ex ministro defendió al conductor oficial, declarando que estaba en “excelente estado” el momento del accidente y que el vehículo se encontraba en óptimas condiciones de funcionamiento. Menem también criticó la manera en que la prensa trató el tema y pidió que se eviten acusaciones sin pruebas verificables.
Un debate sobre la seguridad vial de los funcionarios
El accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en los vehículos oficiales, la supervisión de conductores y la obligación de los gobiernos de garantizar condiciones seguras a los funcionarios públicos. Organizaciones de derechos humanos y grupos de seguridad vial han pedido una reforma normativa que imponga controles más estrictos sobre la asignación de conductores para viajes oficiales.